Cuando me leí el programa a principio de curso pensé: Perfecto, aunque había cosas que no me quedaban del todo claras, como los objetivos generales, que tal vez me parecían un poco exigentes, ahora, medio año después de haber iniciado las clases me doy cuenta que el objetivo básico de la asignatura es desarrollar un lenguaje pictórico propio lógico y estructurado a partir de una metodología general que se fundamenta en un trabajo personal de análisis de la historia de las artes y el desarrollo de la investigación e intuición creativa.
En cuanto a las competencias a adquirir por el alumno, sinceramente, creo que son un poco atrevidas ¿no? Me refiero a los dos primeros puntos de los conocimientos. No creo que al terminar la asignatura todos sepamos “analizar y comprender los cambios producidos en el arte a nivel estético, y sus comportamientos filosóficos”. Pero por lo demás, en habilidades y destrezas y las actitudes me parece correcto, sobretodo el punto que dice “Fomentar la curiosidad y el deseo de conocimiento de la creación”
Todo lo demás me parece correcto. Y es que tengo que decir que siempre que leo los programas de las asignaturas me parece que todo esta incluso demasiado estructurado, cuando en la mayoría de los casos no se llega a cumplir la mitad de los objetivos o del contenido. Hay asignaturas que, como es este el caso, el alumno pone sus propias competencias ya que es una clase bastante “libre” donde los ejercicios a realizar durante el curso son los mismos (pintura al natural) y es el propio estudiante quien decide como abordar cada uno de ellos para así realizar un progreso de trabajo. Tal vez, otra de las competencias que adquiere al alumno en esta clase es “constancia”.
Tengo que decir que en Bellas Artes normalmente uno tira para algo que le motive más, que se sienta más a gusto, y yo tengo que reconocer que la pintura no es mi punto fuerte, así que como opinión al programa o a la metodología de Pintura III, me gustaría que el temario o los ejercicios fueran más variados y más dinámicos, como hacer algún ejercicio de pintura al aire libre, decorar a los modelos con telas o intentar hacer el retrato de un compañero mientras pinta… por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario