GUIOMAR FM, TU RADIO
RETRASMISIÓN EN DIRECTO
domingo, 26 de junio de 2011
Proyecto. Procesos
Se me olvidó hacer fotos de las prendas despues de cosidas, pero bueno se aprecia algo debajo de la cola de conejo y el gesso... no?
Capas de pintura acrílica
Capas de pintura acrílica
sábado, 25 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Proyecto. Inspiraciones
Este verano conocí Cuenca, y no faltó la visita al Museo de Arte Abstracto, en las casas colgadas. 1,50 euros la entrada a estudiantes.
Entre muchos me gustaría destacar dos nombres:
MANUEL MILLARES SALL (1926-1972)
FERNANDO ZÓBEL DE AYALA Y MONTOJO (1924- 1984)
Entre muchos me gustaría destacar dos nombres:
MANUEL MILLARES SALL (1926-1972)
FERNANDO ZÓBEL DE AYALA Y MONTOJO (1924- 1984)
jueves, 31 de marzo de 2011
Proyecto. Bocetillos
Antes de presentar bocetillos (si se les puede llamar así) prefiero presentar mi recorrido de mis bocetos mentales. He presentado ya unas pequeñas reflexiones acerca del tema que quiero abordar y bueno quiero explicar el porqué de todo.
Hace unos años mis padres hicieron un viaje a Venecia, y cuando volvieron y me enseñaron las fotos me sorprendió una muy bonita que capturaba un pequeño canal y preciosos edificios que se alzaban a su orilla. Entre ellos unas cuerdas tendidas de lado a lado dejaban al descubierto la ropa mas intima de una señora: nada más y nada menos que una colada de ropa interior se secaba al aire en un pequeño rincón de una de las ciudades más bonitas del mundo.
Me llamó la atención, y recordé como en la casa de mis padres, la ventana de mi habitación da a las cuerdas para tender, así que lo primero que veía al despertarme era la colada del día anterior. También me acordé de lo curioso que es ir caminando por Leganés (Madrid) y ver la ropa tendida a pie de calle (claro, la gente que vive en los bajos tiene que tender en algún lado…), o de cómo las abuelas machacan las fibras en la pica con el jabón Lagarto… Tender la ropa es algo tan humano como tirarse un pedo, pero parece que también está mal visto; La nueva ordenanza de Granada prohíbe tender la ropa en los balcones y ventanas del albaicín y centro histórico. En Palma de Mallorca también existe esta misma ley, y ya no solo en el casco antiguo sino en zonas cercanas y puramente obreras sin ningún atractivo turístico.
Otro tema en relación a lo mismo y un poco mas personal es que tener unos quilos de más hace que una no se sienta a gusto cuando se va a probar ropa a los probadores. Y mira que creo que en teoría los probadores tendrían que tener una luz apropiada y un espejo un poco tratado para que una cuando se vea piense: me queda genial me lo COMPRO. Pero entre que las tallas las hacen como quieren y el espejo no es como el de Blancanieves, una sale de la tienda medio deprimida, viendo como a las modelos de los escaparates y de los catálogos la ropa les queda genial. Parece absurdo pero esto le ha pasado a casi todo el mundo del primer mundo, en especial a las mujeres.
Y por último: ¿Qué hago con la ropa que ya no me sirve?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)